(Caracas. 18,10,18).- De los 400 presos políticos en el país, 163 son militares, según estimaciones de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia.
«La existencia de militares detenidos, y el aumento de su número, indica hacia dónde se dirige el régimen», dijo la abogada Ana Leonor Acosta, presidenta de esta organización.
Abog. @analeonoracosta: "La Tumba" del SEBIN representa lo peor del sistema represivo en Venezuela. Allí se ejecutan las violaciones más graves de #DDHH pic.twitter.com/kdAj5kQlaJ
— Lilian Tintori (@liliantintori) October 18, 2018
También reveló que 14 de los presos políticos se encuentran en estados de salud muy delicados, y para colmo, no cuentan con la atención médica necesaria.
Actualmente hay 404 presos políticos, de los cuales 163 son militares. Como dice @medinaroaalonso "El hambre también llegó a los cuarteles, ellos protestan y por eso están presos" #DDHH pic.twitter.com/Sc5QiGqflb
— Lilian Tintori (@liliantintori) October 18, 2018
Este fue uno de los temas expuestos este jueves en el foro Derechos Humanos (DDHH) en Crisis, celebrado en el auditorio de El Nacional y organizado por la Coalición.
«En Venezuela hay una violación sistemática de los derechos humanos, lo cual ha sido constatado por varios organismos internacionales», subrayó Acosta.
La máxima expresión de la violación de los DDHH en el país es el área de La Tumba, en la sede del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional).
Desde la @Coalicion_ddhh y el Proyecto Libertad trabajaremos incansablemente hasta que en nuestro país haya justicia, democracia y libertad #DDHH pic.twitter.com/gwTZDzizsj
— Lilian Tintori (@liliantintori) October 18, 2018
La Coalición ha registrado unas 12 mil detenciones arbitrarias desde 2016. «Uno de los problemas que se presenta con el tema de la Justicia venezolana es el de la impunidad, porque el Gobierno viola los derechos sin ningún tipo de recelo», advirtió.
Hoy participe en el foro "Derechos Humanos en Crisis", apoyando a los abogados de la @Coalicion_ddhh que trabajan unidos por lograr democracia en nuestro país. pic.twitter.com/dajpNzVXJm
— Lilian Tintori (@liliantintori) October 18, 2018
En el foro participaron la activista Lilian Tintori, el exalcalde tachirense Daniel Ceballos y el exgobernador de Bolívar, Andrés Velásquez. Familiares de presos políticos, tanto civiles como militares, así como representantes de ONG dedicadas a la defensa de la libertad en el país, también asistieron.
Durante la exposición se mostraron dos videos: uno, del estudiante enviado al exilio Vilca Fernández; y otro del periodista y escritor de origen cubano, Carlos Alberto Montaner, quienes expusieron sus puntos de vista sobre la crítica situación de los presos políticos
Abog. @cdanielmoreno: La libertad de conciencia es algo fundamental en todo ser humano y en Venezuela se viola este derecho #DDHH pic.twitter.com/e83zTQZZ4l
— Lilian Tintori (@liliantintori) October 18, 2018
Acosta: «La Tumba es la máxima expresión de la violación de los derechos humanos en el país»