Lilian Tintori activista por los derechos humanos y esposa del preso político Leopoldo López, señaló este lunes durante el Congreso Venezuela Libre que las conclusiones de esta reunión pretenden ayudar a resolver los problemas del país.

Lilian Tintori activista por los derechos humanos y esposa del preso político Leopoldo López, señaló este lunes durante el Congreso Venezuela Libre que las conclusiones de esta reunión pretenden ayudar a resolver los problemas del país.
La sesión especial realizada en el Concejo Municipal de Chacao fue dedicada al comisario Iván Simonovis, que cumplirá 14 años preso y es uno de los que tiene más larga data de detención. También se aprobó un acuerdo para hacer un llamado a las autoridades competentes para que a Simonovis se le concedan las medidas alternativas del cumplimiento de la pena que le corresponden desde el año 2012, así como la libertad plena de todos los presos políticos.
Lilian Tintori, activista defensora de los derechos humanos, solicitó a los venezolanos y a la comunidad internacional que estén atentos al caso del preso político Iván Simonovis, quien fue sacado de su casa por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) este miércoles.
“A Leopoldo le han ofrecido irse del país desde el primer momento que el llamó a la salida de este gobierno, cuando denunció al régimen de Nicolás Maduro como antidemocrático, corrupto e ineficiente en el año 2014”, señaló Tintori
La activista Lilian Tintori, junto a los familiares de presos políticos, se concentraron este lunes, en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para exigir la liberación urgente del comisario Iván Simonovis, tras nueve años de estar privado de libertad, pues aseguró que las condiciones sanitarias en las que vive, ponen en riesgo su vida.
Michelle Bachelet, como Alta Comisionada de los Derechos Humanos (DDHH) de la ONU, está obligada por el citado Consejo de ese organismo a elaborar un “informe exhaustivo” sobre las ejecuciones extrajudiciales, las detenciones arbitrarias, torturas y violaciones al derecho a la salud y alimentación Y es que sobre el mandato de la resolución del Consejo de Derechos Humanos, emitido el 27 de septiembre, acerca de preparar un nuevo informe, Bachelet dijo que “lo haremos como se espera de nosotros, de manera imparcial, no selectiva, sin sesgo y lo más neutral posible, pero para eso la mejor forma es que tengamos acceso a todos los actores”.
Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López y activista de Derechos Humanos, negó que se esté realizando una negociación para conseguir la libertad del líder opositor.
De los 400 presos políticos en el país, 163 son militares, según estimaciones de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia.
Con siluetas demarcadas en el piso de la calle principal, los activistas realizaron el conteo de cada uno de los 244 venezolanos que cayeron en medio de la represión durante las protestas antigubernamentales la activista de Derechos Humanos, Lilian Tintori